CENTROWAGEN

Cerrar el menú

31/08/2021


5 falsos mitos sobre las baterías Start Stop 

Las baterías Start Stop se han convertido en pocos años en un componente fijo en el equipamiento de serie de muchas marcas y modelos.  

Su uso permite parar por completo el vehículo durante unos segundos en un semáforo y contribuye a una bajada de las emisiones y un ahorro en el consumo de combustible. Sin embargo, a pesar de su popularidad, circulan varios mitos sobre este producto que vemos necesario desmentir. 


 
1. Esta batería no se agota antes. 
Esta tecnología tiene un mayor amperaje que las baterías tradicionales de 12 voltios, por lo que su vida útil también es mayor. 

 
2. Es una batería normal. 
No, no lo es. Esta batería ha sido diseñada para reforzarlas ante el trabajo que supone el sistema arranque-parada y cuenta con los siguientes tipos:  

  • Baterías AGM (malla de fibra de vidrio absorbente): concebida para gestionar las cargas eléctricas más duras que requieren los vehículos nuevos de gama alta.  

  • Baterías EFB (batería húmeda mejorada): diseñada para los sistemas Start-Stop básicos equipados en vehículos con una demanda de energía superior a la normal.

3. Puedo cambiarla por una batería sin Start Stop. 
No, no debes. Colocar una batería convencional puede provocar un mayor desgaste y un fallo prematuro de la batería. 

 
4. No se puede cargar con pinzas a otro vehículo. 
Sí, si se puede, pero a un vehículo que cuente también con batería Start Stop. 

 
5. Puedo cambiar yo la batería Start Stop. 
La batería Start-Stop debe cambiarla un profesional cualificado, ya que para su sustitución es vital conectar un equipo especial a la centralita del vehículo para comunicarle que se ha reemplazado la batería. Si este paso no se aplica, el coche mostrará algunos testigos de error, provocando fallos en el funcionamiento habitual e incluso impidiendo que arranques el motor.